En pocas palabras se trata de una aportación económica obligatoria que los propietarios de una vivienda (ya sea casa, departamento, terreno o edificio) deben pagar anualmente a sus gobiernos municipales.
En este blog te vamos a explicar el cómo funciona el proceso de pago, el porqué se debe pagar y sus consecuencias de impago y los beneficios que este impuesto brinda.
¿Cómo pagar mi predial?
En la página oficial del Ayuntamiento de Mérida solo tienes que seguir 3 sencillos pasos:
1. Ubicar tu predio
Solo tienes que poner tu dirección en caso de casa o departamento.
Si se trata de un terreno solo basta con poner el número del tablaje o Folio.
2. Consulta tu adeudo
Una vez ubicado tu predio, te aparecerá una sección que te muestra el valor total de tu propiedad y si este contiene o no un adeudo.
NOTA: en este apartado también puedes consultar información de anteriores propietarios y cartas poder de la propiedad. Básicamente, el historial completo.
3.Paga en línea
Pagando en línea puedes gozar de un descuento del 5%.
Pero comenzando el año, estos son los descuentos que debes aprovechar:
– 30% en el mes de Enero
– 15% en el mes de Febrero
– 8% en el mes de Marzo
¿Cómo se calcula mi predial?
Para definir cuánto debe pagar cada quién por este impuesto se realiza un avalúo catastral que determina el valor de la propiedad considerando:
- Tamaño del terreno del inmueble.
- Superficie de la construcción.
- Rasgos de la construcción (como acabados, antigüedad o número de pisos).
- Uso dado a la propiedad (departamento, oficina, bodega, casa, etc.).
Zona en que se localiza la propiedad (por ejemplo, si está en avenidas principales, cerca de parques, centros comerciales o el valor de los inmuebles que la rodean.
En este sentido, su propósito principal es contribuir con recursos para que el gobierno los invierta en brindar y mejorar servicios como vías públicas, carreteras, parques, alumbrado, programas de ayuda y fomento a la cultura.
¿Qué pasa si no pago mi predial?
Las personas que no cubran el pago de predial en el plazo correspondiente de cada año, pueden enfrentarse a efectos que varían dependiendo de cada caso, los efectos pueden ser:
Multas y aumento de la deuda. En caso de que la deuda sea muy grande, el gobierno puede embargar la propiedad y rematarla para recuperar el dinero del impuesto.
Por otro lado, las personas que cumplan con los requisitos para pagar el predial y cubran el pago entre enero y febrero pueden recibir un descuento de entre el 15% y el 20%, dependiendo del municipio.