Los gastos de mantener una casa desocupada

  • hace 1 año
  • 0

Cuando decides invertir en una propiedad, estás asumiendo una responsabilidad que va más allá de los beneficios económicos. Pero ¿qué ocurre cuando esa propiedad queda vacante?.

A primera vista, dejar una casa desocupada puede parecer una opción conveniente en ciertos momentos, ya sea por mudanzas, cambios laborales o simplemente porque aún no has decidido su destino.

Muchos propietarios subestiman los costos asociados con mantener una propiedad vacía. Por ello, aquí destacaremos los gastos que a menudo pasan desapercibidos cuando una vivienda queda sin ocupantes.

 

Gastos por Servicios públicos

Aunque podría pensarse que una casa vacía significa menos gastos, la realidad es distinta. Los servicios como agua, electricidad, gas e internet siguen siendo necesarios y generan costos constantes, incluso si se reduce su consumo.

Mantenimiento continuo

Las propiedades desocupadas necesitan un cuidado constante. La falta de ocupantes puede llevar a problemas que pasan desapercibidos, como fugas de agua o daños estructurales. Tardar en reparar estos problemas puede resultar en costos mucho más elevados a largo plazo.

Impuestos y seguros

Los impuestos y seguros de la propiedad no desaparecen cuando queda vacante. Es importante revisar las regulaciones fiscales locales y asegurarse de que la póliza de seguro cubra la situación de vacancia para evitar cargos adicionales.

Depreciación del valor

Una propiedad vacía puede experimentar una depreciación más rápida en el mercado debido a la falta de mantenimiento regular y a la apariencia descuidada, lo que afecta su valor a largo plazo.

Seguridad

Las propiedades desocupadas son más vulnerables a robos y vandalismo, lo que puede requerir inversiones adicionales en sistemas de seguridad y vigilancia.

Invasiones de plagas

La falta de actividad humana puede atraer plagas y animales no deseados, lo que significa gastos adicionales en servicios de control de plagas.

Pérdida de ingresos potenciales

Dejar una propiedad vacía implica perder la oportunidad de generar ingresos adicionales mediante el alquiler mensual, lo que puede ser una alternativa financiera más sólida dependiendo del mercado.

Mantener una casa vacía no es simplemente cerrar la puerta y olvidarse de ella. Los costos asociados pueden afectar significativamente los beneficios financieros de la propiedad y generar preocupaciones inesperadas.

Antes de dejar una propiedad desocupada, es fundamental considerar y planificar para los gastos continuos. Contratar un servicio de administración de propiedades o tener un plan de mantenimiento detallado puede ser clave para preservar tu inversión a largo plazo.

Únete a la discusión

favicon

Oficinas corporativas en Mérida, Yucatán. Prol. Paseo Montejo 92-A-por 17 y 19. Local 5, Col. México. C.P 97125. Plaza Mérida

Comparar listados

Comparar