Las casas más famosas de Mérida

  • hace 1 año
  • 0

Una ciudad tan rica en historia como Mérida ofrece una abundancia de atracciones, y entre ellas destacan sus famosas casonas, muchas de las cuales datan de la época colonial y se mantienen excepcionalmente bien conservadas hasta el día de hoy, capturando la atención de quienes pasean por sus calles.

Entre las numerosas casas emblemáticas de Mérida, algunas son imperdibles en tu próxima visita:

1. Quinta Montes Molina

Ubicada en Paseo Montejo, la Quinta Montes Molina es una de las casonas más hermosas de todo Mérida, y la única que hasta el momento se mantiene con el mobiliario y diseño original de la época en la que fue construida. 

Su interior es impresionante, con muebles europeos, pisos de mármol, esculturas de porcelana, y la vajilla familiar, permitiendo a los visitantes apreciar cómo era la vida en aquel entonces.

2. Casa Faller

Situada en la avenida principal de la colonia Itzimná, la Casa Faller destaca por sus arcos en la entrada, amplios jardines y una exquisita fachada cubierta de piedras labradas. 

Hoy en día, es un escenario popular para eventos sociales, y es reconocida como una de las mansiones más bellas de Mérida.

3. Casas Cámara (Gemelas)

Si caminas por Paseo de Montejo encontrarás las Casas Gemelas con construcciones muy similares entre sí y con características del Renacimiento Francés. 

Son un punto de referencia y se les conoce también como Casas Cámara, pues sus planos fueron traídos en el siglo XIX desde Francia por los hermanos Cámara Zavala. 

Actualmente funge como Casa Museo ofreciendo temporadas de visitas guiadas que permiten conocer su espectacular interior.

4. Casa El Pinar

El Pinar es una casona excepcional, con una fachada rosa y una arquitectura renacentista francesa que la hace parecer salida de un cuento. 

Ubicada en la calle 60, junto a la zona hotelera, a pesar de haber pasado por varios periodos de abandono, aún conserva en perfectas condiciones el mobiliario original de la época. 

Actualmente, permanece cerrada al público, pero puedes disfrutar de un tour virtual aquí.

5. Casa Montejo

La Casa de los Montejo, construida entre 1542 y 1549 por los conquistadores de la Península de Yucatán, es una histórica residencia en el centro de Mérida. 

Destaca por su arquitectura colonial, su fachada de cantera labrada y su mobiliario de época. 

Actualmente, es propiedad de la Fundación Fomento Cultural Banamex, A.C., y alberga una Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo. 

Ubicada junto a la Plaza Grande, es una de las edificaciones más antiguas y fotografiadas del Centro Histórico, y acoge exhibiciones de arte en sus salas temporales.

6. Casa Morisca

En el Centro Histórico de Mérida se encuentra una impresionante residencia de estilo morisco, con 841.23 m² de construcción. 

La influencia árabe, similar a la de muchos rincones andaluces, es evidente en esta casa construida por españoles nostálgicos de su patria. 

Esta residencia, situada en la calle 51 con 56, es una de las fachadas más espectaculares y bellas de las casas coloniales de Mérida, destacando por su estilo árabe-francés.

7. Casa Azul

Ubicada en la Calle 60, cerca de Paseo de Montejo, esta casa del siglo XIX fue construida durante el Porfiriato. 

La Casa de la Cultura Jurídica en Mérida, nombrada “Ministro Rafael Matos Escobedo” en honor al distinguido yucateco que fue Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1951 a 1964, ahora funciona como un hotel boutique que lleva su nombre.

8. Casa de "Aleks Syntek"

La “Casa Amarilla” está ubicada sobre la carretera Mérida-Progreso, a unos cuantos metros del Country Club y la Universidad Anáhuac Mayab.
Cuenta con 100m de fondo y 43 de frente.
El hecho de que esta propiedad sea del canta-autor yucateco Aleks Syntek, es un mito, pero eso no quita que sea una de las casas más famosas de Mérida.

9. Casa El Minaret

Ubicada en Paseo de Montejo, con el número 473, se encuentra la casa conocida como “El Minarete”, construida en 1908 por el Dr. Álvaro Medina Ayora. 

La construcción fue dirigida por su hermano, el Ing. Miguel Medina Ayora, entonces Director de Obras Públicas del Estado.

Esta casa destaca por su arquitectura neoclásica del siglo XIX y es una de las pocas casonas que han resistido el deterioro urbano, manteniendo la belleza y presencia histórica del Paseo de Montejo. 

“El Minarete” se utiliza exclusivamente para eventos y es reconocida como una de las casas coloniales más bellas de Mérida.

10. Casa Peón de Regil

Esta hermosa residencia de estilo italiano en Mérida es una de las casas más emblemáticas en Paseo de Montejo. 

Conocida como Casa Peón de Regil, fue construida por encargo de Pedro de Regil Cámara en 1905, un influyente hacendado y empresario henequenero.

Ubicada en el número 471 de la calle 35 del Paseo de Montejo, esta casa presenta un estilo neoclásico y cuenta con amplios jardines llenos de vegetación y árboles frutales centenarios que invitan a pasear por sus senderos.

Considerada el segundo edificio más importante del Paseo de Montejo, Casa Peón de Regil es un destino turístico muy visitado tanto por nacionales como por extranjeros. 

Aunque en su tiempo fue residencia de Pedro de Regil Cámara, actualmente alberga las oficinas del Grupo Financiero Inbursa, propiedad del empresario Carlos Slim Helú.

 

 

Únete a la discusión

favicon

Oficinas corporativas en Mérida, Yucatán. Prol. Paseo Montejo 92-A-por 17 y 19. Local 5, Col. México. C.P 97125. Plaza Mérida

Comparar listados

Comparar